Adrián: Artista, Argentino, Amigo y Excéntrico, en muchos momentos quemado de la vida, siempre al maximo.
Todos los Artistas son dificiles de llevar y el no era la excepcion a esta regla.
Amigo de la noche y de delos amigos de sus amigos.
Aun no sé muy bien que le ha pasado, no me he podido eterar, lo cierto es que hacia tiempo que no nos veiamos.
Nos enteramos de que el pasado lunes fallecía, Adrián Herrero, que había participado en Supermodelo de Cuatro, para ser exactos en la última edición del pasado año como coreógrafo. Sin embargo, su reconocimiento llegó con Fama, donde era el ayudante de Marbelys Zamora en el estilo de lírico.
Bailarín y coreógrafo tenía 26 años, pero a pesar de su juventud contaba con una carrera muy dilatada. Herrero se formó en el Teatro Colón en danza clásica y en el Teatro General San Martín en danza contemporánea en Buenos Aires (Argentina). Después completó su formación en distintas escuelas del mundo. Con 17 años, fue Campeón Sudamericano de Ritmos Latinos.
En su facebook, Herrero comentó que abandonaba Fama después de que la dirección no contara con él, para la edición grupos. Pensaba que esto se debía a que en el programa sabían que él ya no se conformaría con ser un mero ayudante y si analizamos lo que escribió y como fueron las últimas semanas en el talent show si que se le notaba descontento.
También en su mensaje se acordaba del equipo en positivo, pero dejaba asomar un resquicio de duda en el funciomiento del talent show: “Agradezco también a todo el equipo técnico que me ha tratado de puta madre y ha sabido ver la verdad detrás de la mentira…” El bailarín enfatizaba que su curriculum le precedía y que su capacidad estaba más que testada.
1 comentario:
Hola, por tu comentario sobre Adrián deduzco que lo conocías bien.
Su prematura muerte ha conmocionado a mucha gente, por su juventud (tenía toda la vida por delante), y por su belleza, tanto física como a la hora de bailar.
No llego a entender qué se le pasaría por la cabeza para hacer lo que ha hecho ¿sus amigos, familia, no sabían cómo estaba, no podían intuir lo que podía suceder?
Como siempre sucede, se ha ido demasiado pronto, justo cuando lo empezábamos a conocer en España, ahora será una leyenda para todos los que apreciábamos su trabajo y talento.
Mucha gente deduce que en la carta que comentas daba claves de lo que sucedería, yo pienso que no, simplemente mostró lo que había vivido y cómo se sentía, pienso que ha debido ser un cúmulo de circunstancias con las que no ha podido.
Espero que su alma descanse en paz y que los que le han conocido no lo olviden nunca, porque es la única forma de que una persona no muera, en mi mente y corazón siempre estará.
Saludos.
Hipatia.
Publicar un comentario