24 ene 2009

¿Ganará Sean Penn el oscar por interpretar a un gay en MILK?


Aunque la cultura Gay sigue de moda, solo hay que pasar por Chueca y ver que hay de todo, menos maricones de alcurnia; pese a todo continuaremos siendo punta de lanza y rompiendo moldes y creando estilo; defenderemos nuestra parcela.
Ir al cine y ver una película de temática Gay para todos los públicos, sigue siendo exótico y que un gran Actor interprete a un homosexual o a una lesbiana no es garantía de que la película se a buena ni de que el Actor gane un oscar. Salvo pocas excepciones

- Tom Hanks, enfermo de sida, amante de la ópera y novio de Antonio Banderas en Philadelphia, sí cazó el Oscar en 1993.

-William Hurt
sí se llevó en 1985 la estatuilla por encarnar al enamoradizo presidiario Molina en El beso de la mujer araña.

-Hilary Swank era una chica que se sentía chico en Boys don´t cry. Su gran mutación le valió su primer Oscar.

Aquí van unos cuantos ejemplos de lo sque no pudieron ser:


-La oscura Judith Anderson, ama de llaves secretamente enamorada de Rebeca, fue nominada como actriz de reparto en 1940. No hubo premio.

-Sal Mineo soñaba con vivir una pasión con el bellísimo James Dean en Rebelde sin causa. Nominación en 1955. Simplemente.


-Paul Newman en la plenitud de su esplendor físico no hacía puñetero caso a La gata sobre el tejado de cinz caliente, una bellísima e hiper sensual Liz Taylor, porque sufría por el amor con un malogrado colega. Le cayó una merecidísima nominación como actor principal en 1958, pero se fue de vacío.

-Las arenas del desierto eran testigas silenciosas del homoerotismo de Lawrence de Arabia. Peter O´Toole fue candidato en 1962. El británico sigue sin estatuilla...

-Al Pacino atracaba un banco para costearle la operación de cambio de sexo a su amante Chris Sarandon en Tarde de perros. Ambos, como actor principal y de reparto, recibieron merecidas nominaciones en el 75.

-El gran Marcello Mastroianni pululaba por las terrazas romanas junto a Sofía Loren en Una jornada particular. Su sensible intepretación le valió una candidatura, allá por 1977.

-Bette Midler se convertía en la desgarrada lesbiana Janis Choplin en el musical La Rosa. Nominación al canto en 1979. No Oscar.

-Robert Preston soltaba mucha pluma con sobrada attitude en el musical, de Blake Edwards, Victor o Victoria. Nominación en el 82. Volvió a casa de vacío...

-John Lithgow, fue el primer actor que encarnando a un transexual rozó la estatuilla. Fue candidato al mejor actor de reparto en El mundo según Garp, de 1982. Nada de premio.

-Una poco glamourosa Cher -con lo que es ella- suspiraba por los huesillos contaminados de Meryl Streep en Silkwood, en el 83. Calabazas del tío Oscar.

-Whoopi Goldberg y Margaret Avery eran lesbianas en El color púrpura, de Spielberg. Ambas quedaron finalistas en el 85. Ni la peli ni ellas lograron lal victoria.

-Jaye Davidson, ambiguo hasta decir basta, fuera y dentro de la película, fue nominado como secundario por Juego de lágrimas, en 1992.

No hay comentarios: