
- Lo cierran: ponen un cartelito que dice “Cerrado por vacaciones” o “Nos vemos en Septiembre”.
- Siguen posteando como siempre: pero desde el lugar de veraneo.
- Invitan a bloguers amigos a mantenerlo: de este modo descansan ellos, pero no el blog y los lectores.
- No hacen nada: los blogs con menos acento en lo personal y que no postean con tanta frecuencia simplemente interrumpen su actividad hasta el regreso sin dar ninguna explicación.
- Siguen posteando como siempre: pero desde el lugar de veraneo.
- Invitan a bloguers amigos a mantenerlo: de este modo descansan ellos, pero no el blog y los lectores.
- No hacen nada: los blogs con menos acento en lo personal y que no postean con tanta frecuencia simplemente interrumpen su actividad hasta el regreso sin dar ninguna explicación.
Pero también hay otras posibilidades:
- Lo mejor de: al peor estilo de la tv, republicar durante las vacaciones los posts más solicitados, los más leídos o los mejores según el autor.
- Parrilla: durante el año ir escribiendo posts intemporales para publicar por estas fechas.
- El blog de los lectores: dejar un post titulado “Vacaciones” para que vayan escribiendo los visitantes. No apto para blogs con alta tasa de trolls.
- Blog2Flog: convertir al blog en un flog (foto log) con imágenes de nuestras vacaciones.
- Lecturas recomendadas: en lugar de dejar un post que diga “Me fui de vacaciones”, enlazar a sitios con lecturas interesantes.
- Blog automático: sólo apto para geeks. Dejar un Planet con blogs relacionados o favoritos para que se vaya actualizando automáticamente con contenidos externos.
¿Qué otras opciones vieron o se les ocurren?
1 comentario:
Cuando me voy de vacaciones, me tomo vacaciones DE TODO, así que el blog queda sin actualizar por un tiempo.
No creo que afecte a los seguidores del sitio, ya que la mayoría lee blogs con algún lector de feeds que avisa cuándo hay algo nuevo publicado...
Saludos
Publicar un comentario