28 jun 2008

Día del Orgullo Gay, Stonewall y Judy Garland


Hoy es el Día del Orgullo Gay. Durante esta semana se suceden las celebraciones en el mundo entero. Hoy se harán manifestaciones en muchas capitales y el próximo sábado 5 de Julio será la manifestación estatal en Madrid. No todos los que vayáis a leer esto ya conozcáis la historia. Seguramente, mucho mejor que yo. Pero lo leído en algunos blogs me hace pensar que muchos desconocen el por qué de esta marcha, mani , desfile o "cabalgata".
El origen de esta celebración se remonta a los disturbios que ocurrieron un día tal como hoy de 1969 en el bar gay de Nueva York, el Stonewall Inn. La policía entró en el bar a hacer una redada (los bares gays eran los más acosados para obligarles a cerrar). Aunque la gente empezó a salir pacíficamente, algunos mostraron resistencia a ser detenidos, comenzaron los altercados y acabó en una batalla campal que tuvo como resultado varios muertos y más de 300 heridos. Las protestas duraron más de tres días y hubo cientos de personas detenidas. La gente acabó harta de tanta persecución y represión policial que se lanzó a la calle. Desde esta fecha, todos los 28 de junio se celebra el Día del Orgullo Gay en recuerdo de las víctimas de aquel día. Desde el año 2000 el Stonewall Inn es monumento histórico y aún sigue en activo como Centro de investigación y promoción para América Central de Derechos Humanos.No soy un gran defensor de la Marcha del Orgullo Gay pero reconozco que supuso el origen de la lucha organizada. Aquel mismo otoño de 1969 se crearon cinco asociaciones en Estados Unidos que defendían y revindicaban los derechos de los gays. A finales de los años 70 había más de 300 asociaciones. Hoy en día, el matrimonio homosexual en Europa ya es una realidad en varios países. En Francia y Portugal ponen el énfasis este año en esa cuestión. En España el lema es "Por la diversidad, todas las familias importan" como respuesta a los ataques a esta ley por parte del Partido Popular.




Judy Garland, con permiso de Barbra Streisand, es la diva gay por excelencia en Estados Unidos; y Stonewall y el Día del Orgullo Gay tienen mucho que ver con ello. La actriz había fallecido unos días antes, el 22 de junio de 1969, a causa de una sobredosis de pastillas. La Garland era un mito para la comunidad gay: infancia difícil, fracasos matrimoniales, dependencia del alcohol y las drogas, y a pesar de todo su capacidad para reinventarse continuamente y salir adelante. El cuerpo de Judy Garland había sido incinerado la tarde del viernes 27. Unas horas después la policía irrumpía en el Stonewall Inn. Cuenta la leyenda que cuando entró la policía al bar sonaba la canción "Over the Rainbow", que ya era todo un himno en la comunidad gay de Estados Unidos, como homenaje a la cantante y actriz recien fallecida.

No hay comentarios: